Próximamente
Español
1. Por medio de la plataforma “Vive RedesLA” y trasmitida mediante Zoom cumplirán con 18 horas en línea durante tres sábados continuos, por medio de clases a distancia y en tiempo real con INTERACCION ENTRE INSTRUCTORES Y PARTICIPANTES.
2. Se suma a 12 horas más con actividades de trabajo en casa, mismas que son necesarias para cumplir con las actividades de trabajo asignadas por los instructores durante el curso y que serán EVALUADAS de forma INDIVIDUAL Y ASINCRÓNICA para lograr mejora EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN.
Sábado 02 de Julio 8:30 hrs a 14:30 hrs
Sábado 09 de Julio 8:30 hrs a 14:30 hrs
Sábado 16 de Julio 8:30 hrs a 14:30 hrs
¡Consulte la convocatoria!
(Descuento pronto pago antes del 05 de junio).
Docentes, investigadores, estudiantes de posgrado y profesionales que pertenezcan a alguna de las universidades públicas o privadas de Latinoamérica que se encuentren interesados en capacitarse o fortalecer el proceso de formación de investigadores.
El interesado deberá contar con un correo electrónico, conexión a internet, así como los siguientes dispositivos preferentemente ambos: computadora y celular que cuente con conexión a internet para participar en las actividades o dinámicas que requieren usar aplicaciones adicionales a Zoom, cámara y en su caso audífonos, deberá tener instalado el programa zoom.us/signup. Cabe mencionar que, se les enviará un material audiovisual para que instalen los programas y en caso de requerir apoyo técnico, un día previo al curso se les podrá brindar asesoría personalizada para poder instalar las herramientas necesarias del curso. De igual manera los tres sábados del curso, usted podrá conectarse 10 min antes de comenzar si es que desea ser atendido respecto alguna duda que tenga en el uso de las plataformas o lineamientos del curso-taller. Debido al carácter del curso taller deberá contar con 18 horas en sesiones virtuales en vivo (zoom) los días 02 de mayo, 09 y 16 de julio 2022 y 12 horas no presenciales mediante las actividades asignadas los días 02, 09 y 16 de julio 2022, enviadas mediante la plataforma de Moodle RedesLA, cumpliendo con un total 30 horas durante las fechas asignadas.
Impulso a la Investigación.
Paquete A: Curso-taller en línea. $3,500.00 IVA incluido
Paquete B: Curso-taller en línea + Publicación en libro electrónico. $5,950.00 IVA incluido
Paquete C: Curso-taller en línea + Publicación en libro electrónico + Congreso con presentación. $8,250.00 IVA incluido
1.Introducción a la estadística.
2.-Estadística descriptiva con software.
3.-Pruebas de hipótesis.
4.-Medidas de asociación.
5.-Análisis de varianza.
6.-Pruebas de conteos.
7.-Pruebas de hipótesis no paramétricas.
Lograr que usted adquiera las bases para probar diferentes tipos de hipótesis como parte de los resultados estadísticos de una investigación científica.
Al finalizar este curso- taller podrá probar diferentes tipos de hipótesis como parte de los resultados estadísticos de una investigación científica.
Se llevará a cabo por medio de la plataforma Zoom, cumplirán con 18 horas en línea durante tres sábados continuos, por medio de sesiones a distancia y en tiempo real con INTERACCIÓN ENTRE INSTRUCTOR Y PARTICIPANTES.
Además de 12 horas con actividades de trabajo en casa, necesarias para cumplir con las actividades de trabajo asignadas por los instructores.
IMPORTANTE: Es necesario cumplir con la totalidad de clases (100%) en ZOOM, así como realizar el total de las actividades asignadas en Moodle (100%) para recibir la constancia de acreditación del curso.
RedesLA, la Red de Estudios Latinoamericanos tiene la garantía de ofrecerle cursos de primer nivel, enfocados en diversas áreas de especialización.
Todos nuestros cursos cuentan con facilitadores expertos en el área, referentes nacionales e internacionales.
Durante las sesiones de nuestros cursos tendrá la oportunidad de interacturar directamente con nuestros especialistas, quienes atenderán y responderán a todas sus dudas.
Al finalizar nuestros cursos los participantes obtienen un producto o un avance que le permitirá participar en convocatorias de difusión del conocimiento, así como su constancia que acredita los conocimientos obtenidos y su participación.
¡Qué su conocimiento alcance nuevos horizontes con RedesLA!
¿QUÉ ESPERAR DE REDESLA?
Comentarios
Experiencia RedesLA